sábado, 31 de mayo de 2008
viernes, 30 de mayo de 2008
Junio será el mes de corrección de errores en Alcance Libre
Para nosotros en Alcance Libre es muy importante tu participación, ya que gracias a ustedes es que hemos creado los documentos existentes, y es por ustedes que crearemos los nuevos documentos en el futuro. Tenemos un proyecto nuevo que dió inicio hace un par de días y cuyo objetivo es poner a disposición del público en general el suficiente material para estudiar los temas de cualquier examen de certificación (LPI, Novell, Red Hat y Ubuntu) en GNU/Linux. Todo esto como parte de nuestro compromiso con la comunidad que nos ha llevado hasta donde nos encotnramos en este momento: uno de los portales de Software Libre de América Latina más importantes, y el más importante de México.
Esperamos sus comentarios y sugerencias en este mismo espacio o bien al correo electrónico darkshram en gmail.com.
Atentamente:
Joel Barrios Dueñas
Director General Alcance Libre
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
4:02 p.m.
Nuevo documento: Introducción a IPTABLES.
Netfilter es un conjunto de ganchos (Hooks, es decir, técnicas de programación que se emplean para crear cadenas de procedimientos como manejador) dentro del núcleo de GNU/Linux y que son utilizados para interceptar y manipular paquetes de red. El componente mejor conocido es el cortafuegos, el cual realiza procesos de filtración de paquetes. Los ganchos son también utilizados por un componente que se encarga del NAT (acrónimo de Network Address Translation o Traducción de dirección de red). Estos componentes son cargados como módulos del núcleo. Iptables es el nombre de la herramienta de espacio de usuario (User Space, es decir, área de memoria donde todas las aplicaciones, en modo de usuario, pueden ser intercambiadas hacia memoria virtual cuando sea necesario) a través de la cual los administradores crean reglas para cada filtrado de paquetes y módulos de NAT. Iptables es la herramienta estándar de todas las distribuciones modernas de GNU/Linux. Está disponible el breve pero conciso documento titulado «Introducción a IPTABLES» en la ya conocida sección de manuales de Alcance Libre.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
4:01 p.m.
Nuevo documento: Introducción a sed.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
4:01 p.m.
Nuevo documento: Introducción a AWK.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
4:00 p.m.
Disponible formato para elaboración de manuales en Alcance Libre.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
4:00 p.m.
jueves, 29 de mayo de 2008
Nuevo documento: Cómo utilizar dpkg.
Dpkg fue originalmente creado por Matt Welsh, Carl Streeter e Ian Murduck y escrito en ese entonces en Perl. Posteriormente el programa fue reescrito en C por Ian Jackson en 1993. Dpkg es una abreviatura de Debian package. Se trata de un equipamiento lógico utilizado para la gestión de paquetería en Debian Linux y distribuciones de GNU/Linux basadas sobre Debian Linux. Es una herramienta de bajo nivel que permite la instalación, desinstalación y consulta de información de paquetes con extensión .deb. Herramientas de alto nivel como apt, aptitude o synaptic lo utilizan, siendo estás dos últimas las más sofisticadas. Está disponible el breve pero conciso documento titulado «Cómo utilizar dpkg» en la ya conocida sección de manuales de Alcance Libre.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
12:49 p.m.
Nuevo documento: Cómo utilizar RPM.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
12:49 p.m.
¿Por qué más manuales en Alcance Libre?
¿Qué es hacia donde quiero llegar? Lograr que Alcance Libre cuente con la información necesaria para que cualquier persona, que consulte la sección de manuales de nuestro portal, tenga todo el material suficiente para estudiar y lograr una certificación con LPI, Novell, Red Hat o Ubuntu. Evidentemente se requerirá de la particiapación de ustedes, la comunidad, para lograr completar este proyecto. ¿No sería maravilloso disponer en línea de las guías y documentos necesarios par estudiar para presentar un examen de certificación y aprobar éste sin contratiempos?
Por mi parte estaré trabajando sobre los temas que conozco y que domino sobre los sistemas operativos que igualmente conozco y dominio.Les invito a unirse a este esfuerzo para crear documentos para otros temas contemplados en cualquier temario de estudio para certificación en Linux y otras distribuciones de GNU/Linux (Ubuntu y Novell, primordialmente). En unos días publicaré un formato a seguir crear estos documentos y que estos tengan un cierto patrón que ya tengo probado a lo largo de 9 años de impartir cursos. Son bienvenidos los ejercicios redactados con bolitas y palitos.
Atentamente
Joel Barrios Dueñas
Director General Alcance Libre
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
12:48 p.m.
miércoles, 28 de mayo de 2008
Nuevo documento: Cómo configurar un servidor NIS.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
3:58 p.m.
Nuevo documento: Cómo utilizar lsof.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
3:57 p.m.
Nuevo documento: Cómo utilizar Netcat (nc).
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
3:57 p.m.
Nuevo documento: Cómo utilizar Netstat.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
3:57 p.m.
martes, 27 de mayo de 2008
Nuevo documento: Cómo utilizar ARP.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
9:10 p.m.
Proveedor de servicios de hospedaje urge a sus clientes a utilizar Gmail.
La empresa continuará dando soporte al servicio actual e incluso ofreciendo el servicio actual, pero argumentando ahora, como se menciona en una bitácora personal, que el servicio de correo electrónico es algo que los grandes proveedores de correo electrónico gratuito como Yahoo, Microsoft y Google están haciendo mejor.
Para DreamHost, lejos de pensar en que servicios como Gmail pudieran dejar obsoletos a los servicios tradicionales, asociarse con Google aligera la carga al personal de soporte. Aún así, hace pensar si Google está haciendo que los servicios de hospedaje sean menos necesarios.
Fuente: Slashdot.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
9:10 p.m.
Primer condenado a prisión en EE.UU. por piratería musical.
La dureza de la sentencia se debe a que Gitarts fue el administrador de un servidor ubicado en Texas en entre 1997 y 2003, donde se hospedaba el sitio Web de un grupo denominado Apocalypse Production Crew, cuyos miembros se dedicaban a la comercialización ilícita de música, juegos, películas y software pirata. Gitarts recibía un pago por una cantidad indeterminada a cambio del servicio de hospedaje. Gitarts será a condenado el 8 de agosto a una pena de 1 a 5 años de prisión y a una multa que podría ascender hasta los 250,000 dólares para la reparación de los daños ocasionados a los miembros de la RIAA.
Fuente: Abadía Digital.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
9:08 p.m.
Parque de diversiones de Gran Bretaña prohíbe uso de teléfonos celulares y PDA.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
9:07 p.m.
Descubierta una tercera mancha roja en Jupiter.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
9:07 p.m.
miércoles, 21 de mayo de 2008
Importante empresa Mexicana requiere una persona tenga los siguientes conocimientos
Manejo de lenguaje SQL
Manejo de MS SQL
Conocimientos contables
Sueldo según experiencia y conocimientos. Interesados enviar su CV y su pretención economica por correo electronico a epartida en gmail.com.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
4:03 p.m.
¿Qué impacto ha tenido GNU/Linux y el Software Libre en tu vida, trabajo o escuela?
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
2:15 p.m.
Intel pondrá Linux en los automóviles del futuro
El nuevo proyecto es parte de la iniciativa conocida como Moblin que fue lanzada por Intel el año pasado y cuyos objetivos consisten en desarrollar equipamiento lógico de fuente abierta para dispositivos móviles. Moblin utilizará los nuevos microprocesadores Atom, que con su pequeño tamaño y poco consumo de energía son los circuitos integrados idóneos para dispositivos móviles como los que se utilizan en los automóviles actualmente.
Fuente: VNUnet.es.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
2:14 p.m.
Nuevo Wii Fit llega a EE.UU.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
2:14 p.m.
Crean en EE.UU. computadoras vivientes.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
2:13 p.m.
Dan seis años de prisión a pirata en México.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
2:13 p.m.
Nueva alternativa de código abierto para reemplazar Bind.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
2:13 p.m.
martes, 20 de mayo de 2008
¿Utilizas virtualización?
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
1:38 p.m.
Etiquetas: virtualización, xen
Vídeo de Steve Balmer siendo atacado con huevos en Budapest, Hungría.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
1:37 p.m.
Etiquetas: microsoft, steve balmer
lunes, 19 de mayo de 2008
Receta rápida para mantener peces dorados. ¡Actualizado!
- El acuario para peces dorados debe tener una capacidad de 35 a 50 litros por pez que se pretenda criar hasta su estado adulto (de 15-25 cm de largo en la mayoría de los casos).
- Debido a que producen una gran cantidad de desperdicios, el acuario debe contar con un filtro biológico que consiste en una placa debajo de la grava y que es accionado por una bomba de aire. El filtro funciona utilizando bacterias beneficas que descomponen los desechos en nitritos y los convierten en nitratos que son menos nocivos.
- La filtración puede complementarse utilizando filtración mecanica con un filtro de cascada o cualquier filtro interno con motor.
- Los peces dorados no son peces tropicales. No requieren calentador para el agua. Prefieren temperaturas entre 10° C y 24° C.
- Por lo anterior, no es conveniente mantener junto con peces tropicales en el mismo tanque. Las condiciones de temperatura que requieren unos pueden debilitar y/o enfermar a los otros.
- Los peces dorados no poseen estómago, solo un largo tracto digestivo y son propensos a morir por estallamiento e impactación de intestinos debido al exceso de alimentación. Pueden ser alimentados 3 a 4 veces al día con solo lo que puedan consumir en dos minutos cada vez. Aunque los peces se vean muy hambrientos, es imperativo resistir la tentación de alimentarles en exceso.
- Debido a que son poco eficientes en la absorción de proteína, deben ser alimentados solamente con alimento diseñado para peces doraros. El alimento comúnmente utilizado para peces tropicales pueden enfermarlos.
- Los alimentos vivos tienen como inconveniente transmitir parásitos y otras enfermedades infeccionsa. Es importante considerar la limpieza e higiene del establecimiento donde se adquieran. Se pueden utilizar los siguientes:
- Artemia (Artemia salina) una vez por semana. Un excelente alimento. Proporcionar lo que puedan comer en 3-5 minutos.
- Pulga de agua (Daphnia magna), en exceso porducen diarrrea. Proporcionar lo que puedan comer en 3-5 minutos.
- Tubifex (Tubifex tubifex) hay que tener mucho cuidado, puesto que debe estar sumamente limpio y debe tener una coloración rojo sangre. Debe evitarse si el color es rojo opaco o café. Propcionar solo en pequeñas cantidades, lo quer puedan consumir en dos minutos, debido a que produce extreñimiento cuando se da en exceso. Es muy común que los peces dorados mueran después de comer tubifex, ya sea por exceso o bien por estar contaminado. Este es el alimento vivo más barato pero también el de más alto riesgo para cualquier pez de acuario.
- Los alimentos liofilizados son la mejor y más sana alternativa cuando se quiera dar una buena aliemntación.
- Agregar plantas acuaticas como la elodea (Elodea canadensis y Egeria densa) y una lámpara de acuario, ayudará a mantener sano el acuario puesto que se reciclarán los desechos.
- Los peces en general tienen una capa protectora sobre la piel que impide sean atacados por enfermedades de la piel. Por tanto debe evitarse tocarlos con las manos.
- Las principales causas de muerte de los peces dorados son la sobrealimentación, la intoxicación por concentración de desechos en el agua y enfermedades originadas por condiciones de temperatura inapropiados.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
7:00 a.m.
Etiquetas: acuarios, artemia, carassius auratus, daphnia, pecesdorados, tubifex
Vídeo demostrativo de la pobre seguridad de redes inalmábricas con modem 2Wire de Prodigy Infinitum.
Vídeo de Youtube en Alcance Libre
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
6:59 a.m.
sábado, 17 de mayo de 2008
Disponible Flock 1.1.4, el navegador social.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
8:22 p.m.
Etiquetas: browser, flock, navegador, redes sociales
viernes, 16 de mayo de 2008
Selección de artículos relacionados con Kevin Mitnick.
- Revision3: Thebroken, episodio 3.
- Lectura recomendada: The art of Intrusion, por Kevin Mitnick.
- Kevin Mitnick prefiere el equipamiento lógico de fuente abierta
- Kevin Mitnick al servicio de la ley
- Kevin Mitnick: La seguridad depende de los hábitos de los empleados.
- Hackers al desnudo
- ¡Kevin Mitnick en México!
- Lo que los hackers pueden eseñarnos sobre seguridad
- Ataques mediante ingeniería social.
- The Register: Kevin Mitnick crackeado.
- Feliz Navidad para Kevin Mitnick
- Las Laptops del Hacker del Lado Obscuro...
- ¿Alguien quiere una Laptop especial?
- Kevin Mitnick acosado por la ley.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
9:47 a.m.
Etiquetas: hackers, ingeniería social, kevinmitnick, seguridad
Los científicos advierten: Niveles de CO2 están más altos que nunca. ¿Verdad que se siente más calor que nunca?
Los datos, publicados por US Nacional Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) en su pagina web, también confirman que el dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero, se esta acumulando en la atmósfera más rápido que lo esperado. El aumento medio anual en 2007 fue de 2,14 ppm, el cuarto año de los últimos seis en que el aumento medio es superior a 2 ppm. Desde 1970 a 2000, la concentración aumento 1,5 ppm anualmente, pero desde 2000 el aumento anual ha sido de 2,1 ppm anualmente.
Los científicos dicen que este cambio puede indicar que el planeta esta perdiendo su habilidad para absorber millones de toneladas de carbono anualmente. Los modelos climáticos asumen que la mitad de nuestras emisiones futuras serán absorbidas por los bosques y los océanos, pero los nuevos datos muestran que estas predicciones pueden ser muy optimistas. Si esto ocurre, significaría que las reducciones de gases de efecto invernadero tendrán que ser mucho mayores que las propuestas para evitar un calentamiento global peligroso.
Martin Perry del Panel Intergovemental del Cambio Climático (IPCC) en el grupo de trabajo sobre los impactos dice “A pesar de tantas conversaciones, la situación cada vez empeora mas. Los niveles de CO2 en la atmósfera siguen aumentando y el ritmo con el que esto ocurre se está acelerando. Ya estamos observando los impactos del cambio climático y la escala de esos impactos también se acelerarán, hasta que decidamos hacer algo para revertir la situación”.
Martin Parry intervendrá en una conferencia en the Guardian Planning for Climate Adaptation el 19 de Mayo.
Nota del traductor
Globalízate, haciéndose eco de las propuestas de George Monbiot,(1) ya lleva tiempo avisando de esta posibilidad, abogando por unas reducciones mucho mas ambiciosas que las propuestas por la Unión Europea 50% para 2050 y de las propuestas de los grupos ecologistas 80% para 2050. Si queremos tener posibilidades de evitar un calentamiento peligroso debemos ir a unas reducciones del orden del 90% globalmente para 2030. Esto significa dejar de utilizar combustibles fósiles. Quizás parezca utópico, aunque en nuestra opinión, es posible, siempre y cuando abandonemos el actual sistema económico basado en un crecimiento continuo y nuestra pasión por la velocidad. Si no lo hacemos, la alternativa es bastante desoladora.
(1) http://www.globalizate.org/cc080905.pdf
Articulo Original; World CO2 levels at record high, scientists warn Por David Adam
Publicado en The Guardian Monday May 12 2008
http://www.guardian.co.uk/environment/2008/may/12/climatechange.carbonemissions
Fuente: Globalízate.
Citamos textualmente esta nota debido a la importancia y al impacto de la misma. ¿Qué vamos a hacer al respecto? ¿Esperar que el idiota maldito de George W. Bush use el cerebro y haga que EE.UU. deje de producir el 70% de los gases de invernadero? ¿Esperar que los gobiernos hagan algo? ¿Esperar que un meoteorito caiga sobre George W. Bush por gracia divina?
Dudo mucho que estemos en posición de esperar que alguien haga algo. Me temo que es tiempo de generar conciencia a todos los habitantes del planeta y hacerles entender que hemos echado a perder el único lugar donde podemos vivir: nuestro planeta. ¿Qué podemos hacer? Dejar de desperdiciar la luz, agua, gas y otros servicios; ayudar a reforestar los bosques; sembrar más plantas y árboles en nuestros jardines; dejar de consumir productos que dañen el medio ambiente;dejar de usar el automóvil para viajes cortos; ¡Compartir del automóvil!; utilizar el transporte público; dejar de hacer tonterías en nombre de la comodidad y la vanalidad. Por favor, es más fácil de lo que parece, en el nombre de nuestros hijos y nietos a quiens heredaremos el mundo.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
8:41 a.m.
Etiquetas: co2, george w. bush, globalizate, medioambiente
miércoles, 14 de mayo de 2008
Torrentspy deberá pagar 111 millones de dólares en indemnizaciones.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
4:04 p.m.
Etiquetas: bittorrent, mpaa, torrentspy
MySpace logra victoria legal contra Spammers y 234 millones de dólares como pago.
martes, 13 de mayo de 2008
¿Qué es una Sanguijuela del Software Libre?
Las sanguijuelas hematófagas viven en el agua en todo el mundo y, en zonas tropicales, las hay terrestres y arborícolas. Han sido usadas para sangrados desde hace miles de años. Su principal utilidad medicinal actual es reducir rápidamente los hematomas y la hinchazón localizada.
El chupasangres, cuando encuentra una presa, se fija rápidamente a ella con su ventosa anterior. Su boca, con tres mandíbulas en forma de sierra de más de cien minúsculos colmillos cada una, cortan la piel, dibujando una estrella de tres puntas. Con su saliva anestésica y anticoagulante succiona de 10 minutos a una hora sin producir dolor. Una vez que se desprende el animal, el corte sigue sangrando durante varias horas.
Estos animalitos son verdaderamente interesantes y respetables sobrevivientes, y aunque se les considera parásitos, son especies que están en peligro de extinción en algunas regiones del planeta y merecen ser protegidas.
Ahora conozcamos a otros tipos de sanguijuelas, del tipo de las verdaderamente despreciables. Una Sanguijuela del Software Libre es aquella empresa que se enriquece del Software Libre sin devolver ni las gracias a la comunidad que originó ese Software Libre. Sin aportar un solo byte de código o párrafo alguno de documentación original (con la aprobación del autor o autores). Sola saben sangrar al Software Libre. Su interés en la comunidad es nulo, y de hecho desprecian a la comunidad de donde se origina la mayoría del Software Libre.
En general, estos bichos viven del trabajo de los demás y además se vanaglorian de «sus» logros y del todo el dinero que se han ahorrado así mismos y a sus clientes por usar Software Libre. Pareciera que nunca han leído una licencia de Software Libre, pues hablan en público o dan entrevistas parece que no tienen ni idea de que es realmente el Software Libre. Estás sanguijuelas son de las que hacen daño, pues usan y fomentan el Software Libre como si fuera freeware en lugar de la libertad. Los peores individuos de esta especie piden dinero en nombre del Software Libre y no producen Software Libre ni ayudan a proyecto alguno de Software Libre. Si ves un bicho de estos, hay que alejarse, no sea que se te pegue en el dedo, porque solo saben chupar la sangre.
Estos son mis dos centavos de la semana y algo que traía atorado desde hace semanas en mi cabeza y que me estaba provocando dolor de estómago.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
4:07 a.m.
Etiquetas: bichos rastreros, sanguijuelas, software libre
Pearl Jam grabando nuevo disco.
Publicadas por
Joel Barrios Dueñas
a la/s
4:00 a.m.