Publicado con Flock
viernes, 29 de febrero de 2008
Quetzal: Nueva imagen de Alcance Libre.
Disponible Wine 0.9.56 en AL Desktop para Enterprise Linux 5
¿Qué es Wine?
Nota original: Alcance Libre.
Es un proyecto para permitir ejecutar programas diseñados para la API de Microsoft Windows bajo sistemas operativos de la familia Unix.
¿Para que sirve Wine?
Permite ejecutar muchos programas para Windows desde Linux.
Para beneplácito de la comunidad se encuentra disponible, desde hace algunos minutos, Wine 0.9.56 en AL Desktop para CentOS 5 y Red Hat Enterprise Linux 5. Instalación y solución para ies4linux, a continuación.¿Cómo lo instalo?
Instalación para CentOS 5, Red Hat Enterprise Linux 5 y White Box Enterprise Linux 5, a través de AL Desktop:
yum -y install wineCuando quiero usar Intenet Explorer desde Linux, desaparecen loa menús y barras de herramientas... ¿Cómo lo arreglo?
Se soluciona instalando las última versión de ies4linux localizada en http://www.tatanka.com.br/ies4linux/downloads/ies4linux-2.99.0.1.tar.gz
Publicado con Flock
Ya es posible instalar y utilizar Adobe Photoshop con Wine en GNU/Linux.
A grandes rasgos, se requiere una copia original de Adobe Photoshop,evitar utilizar Winecomo root, utilizar al menos Wine0.9.54, instalar la fuente Times32 antes de realizar cualquier intento (el instalador no permitirá serutilizado de nuevo si no está instalado antes Times32), cambiar desdelas preferencias de atajos de teclado del escritorio el uso de la teclaALT por latecla Super (Meta) y cambiar utilizar fuentes medianas en lugar de pequeñas desde laspreferencias de Photoshop.
Entre los problemas conocidos, si llega a fallar lainstalación desde el CD, se recomienda instalar mfc42 utilizando losiguiente:
wget kegel.com/wine/winetrickssh
winetricks vcrun6
ImageReady de CS/CS2 no funciona aún, al igual que Bridge (y por tanto también el File/Browse) en CS2. En cuanto a CS3, éste no es posible instalarlo aún.
Para los elemrntos de Photoshop 4 y 5, es necesario instalar ODBC de Microsoft, mismo que se puede instalar utilizando:
wget kegel.com/wine/winetrickssh
winetricks fakeie6 mdac28 jet40sh
winetricks mdac28
En cuanto Photoshop 6, al igual que CS3, nofunciona.Particularmente en este caso es debido a que el instalador no crea los manifiestos para los ensambles de MSVCRT.
Fuente: WineHQ.com.
Publicado con Flock
jueves, 28 de febrero de 2008
Disponible VideoLAN Client 0.8.6e para Enterprise Linux 5
Instalación para CentOS 5, Red Hat Enterprise Linux 5 y White Box Enterprise Linux 5, a través de AL Desktop:
yum -y install vlcPublicado con Flock
Habrá Adobe AIR para Linux.
Publicado con Flock
miércoles, 27 de febrero de 2008
Usando Gmail con IMAP, POP3 y SMTP (puerto 587) en GNOME Evolution.
Para utilizar Gmail desde GNOME Evolution requiere tres sencillos pasos.
-
Activar el servicio de POP3 y/o IMAP desde las opciones de Gmail.
-
Si se va a utilizar POP3, se debe definir como servidor a pop.gmail.com y activar Encriptación SSL (puerto 995).
Si se va a utilizar IMAP, se debe definir como servidor a imap.gmail.com y activar Encriptación SSL (puerto 993).
-
Considerando que en México y muchos lugares del mundo se está cerrando el acceso a los puertos 25, se debe definir como servidor SMTP a smtp.gmail.com:587 (puerto 587 corresponde a SMTP submission) y activar Encriptación TLS.
Escrito con Flock
Desempeño de motor JavaScript de Firefox 3 incrementado.
- Firefox 3 nocturno (nightly) con optimización PGO o Profile-Guided Optimization: 7263.8ms
- Firefox 3 nocturno (nightly) (construcción 02/25/2008): 8219.4ms
- Opera 9.5.9807 Beta: 10824.0ms
- Firefox 3 Beta 3: 16080.6ms
- Safari 3.0.4 Beta: 18012.6ms
- Firefox 2.0.0.12: 29376.4ms
- Internet Explorer 7: 72375.0ms
Es importante recordar que cada vez que se utiliza SunSpider Benchmark, éste realiza 5 veces cada prueba y el resultado es el promedio de las 5 veces.
¿Qué significa todo esto? Dependiendo del navegador que se utilice normalmente, será notoria una enorme diferencia en la velocidad, y se podrá apreciar mejor en los sitios que utilizan JavaScript activamente. Con la era Web 2.0 encima de todos, las mejoras en la velocidad de JavaScript serán bienvenidas con los brazos abiertos.
Fuente: CyberNet News.
Escrito con Flock
¿Querías un programa ligero y similar a MS Paint? Disponible mtPaint 3.20.
Instalación para CentOS 5, Red Hat Enterprise Linux 5 y White Box Enterprise Linux 5, a través de AL Desktop:
yum -y install mtpaintEscrito con Flock
Disponible GraphicsMagick 1.1.11 en AL Desktop para Enterprise Linux 5
Instalación para CentOS 5, Red Hat Enterprise Linux 5 y White Box Enterprise Linux 5, a través de AL Desktop:
yum -y install GraphicsMagickEscrito con Flock
Google urge a delegados de ISO que no aprueben Open XML de Microsoft.
Esta semana los delegados de entidades internacionales de estándares se encuentran en Ginebra, Suiza, para resolver comentarios técnicos luego de que Office Open XML (OOXML) falló para ser aprobado como estándar en septiembre pasado. Los resultados de los cinco días de votación son críticos para los dos años que Microsoft ha estado intentando que (ISO o International Organization for Standardization) certifique su formato.
Es un «estándar insuficiente e innecesario, diseñado solamente alrededor de las necesidades de Microsoft Office», dijo Zaheda Bhorat, quien también opinó que Open XML debería someterse al estándar existente, formato OpenDocument o ODF), el cual es respaldado por los rivales de Microsoft, incluyendo Google.
Fuente: C|net News.
Escrito con Flock
Unión Europea multa a Microsoft con mil trecientos treinta y siete millones de dólares
Escrito con Flock
Disponible Transmission 1.06 en AL Desktop para Enterprise Linux 5
Instalación para CentOS 5, Red Hat Enterprise Linux 5 y White Box Enterprise Linux 5, a través de AL Desktop:
yum -y install transmission Escrito con Flock
Disponibles Webmin 1.400, Usermin 1.330 y Virtualmin 3.53 para Enterprise Linux 5.
- Webmin 1.400: Interfaz HTTP/HTTPS para administración del sistema
- Usermin 1.330: Interfaz HTTP/HTTPS para administración de cuentas de usuario.
- Virtualmin 3.53: módulo para Webmin que consiste en un sistema de administración de hospedaje de anfitriones virtuales (Virtual hosting).
Instalación para CentOS 5, Red Hat Enterprise Linux 5 y White Box Enterprise Linux 5, a través de AL Desktop:
yum -y install webmin usermin virtualminEscrito con Flock
lunes, 25 de febrero de 2008
El Universal: México aún no decide su voto por Open XML
El próximo 29 de febrero se llevará a cabo una votación ante la Organización Internacional para la Estandarización (ISO o International Organization for Standardization) en Ginebra, Suiza, para decidir si Open XML, creado por Microsoft y que consiste en un formato de documentos que permite un intercambio de datos sin importar el sistema operativo que se use, se vuelve un estándar abierto oficial.
En la primera votación, que se llevó a cabo en septiembre pasado, México se abstuvo de votar, representado por la Dirección General de Normas (DGN) de la Secretaría de Economía. «Open XML es una norma bastante buena pero que tiene bastantes objeciones, se tiene que arreglar todavía a nivel técnico, se tiene que evaluar, por eso todavía no hay respuesta», dijo José Luís Chiquete, quien es vicepresidente de normatividad y estándares de la Asociación Mexicana Empresarial de Software Libre (AMESOL).
Fuente: El Universal.
Blogged with Flock
La 80va entrega anual de los premios Oscar tuvo ratings más bajos de su historia.
Blogged with Flock
Spammers logran derrotar el CAPTCHA de GMail.
CAPTCHA es una prueba desafío-respuesta utilizada en computación para determinar cuándo el usuario es o no humano, y es ampliamente utilizada para impedir se haga un abuso de los servicios de correo gratuito como Yahoo! Mail y GMail. Websense reconoce que la más reciente derrota del CAPTCHA de GMail es la técnica más sofisticada que se haya encontrado hasta la fecha. El procesos de vulneración de CAPTCHA de GMail involucró a dos anfitriones comprometidos, cada uno utilizando una técnica de análisis de CAPTCHA diferente, como se explicó en una publicación de Websense.
Utilizando ambas técnicas, solo uno de cada 5 intentos logra éxito. Es un porcentaje relativamente bajo, pero más que suficiente para el caso de ataques automatizados. Aunque pareciera demasiado esfuerzo, obtener el control de una cuenta de GMail brinda a quienes se dedican al envío de coreo masivo no solicitado una dirección de correo cuyo dominio sería poco probable fuese filtrado por las listas negras, sorteando de esta forma una de las principales barreras para enviar Spam.
Websense también reporta una amplia variedad de servicios de rompimiento de CAPTCHA que están hospedados en un dominio localizado en EE.UU. e incluyen página de soporte, pagos y una página de prueba interna.
Fuente: The Register.
Blogged with Flock
Juez de distrito de EE.UU. aprueba demandas contra Microsoft por las PC «Listas para Vista».
Blogged with Flock
Micorosft también dejará de fabricar HD DVD.
Blogged with Flock
Disponible gLabels 2.2.2 en AL Desktop para Enterprise Linux 5
Se pueden elegir cientos de tipos y formatos de hojas de etiquetas.
La captura de datos se hace a partir de ficheros con datos separados por comas, tabuladores o espacios.
La herramienta de diseño permite insertar diferentes tipos de objetos. El texto ingresado en el ejemplo, ${1}, ${2} y ${3}, corresponde a variables para utilizar datos a partir de un fichero CSV.
La impresión es transparente. Mientras la impresora tenga capacidades para imprimir sobre etiquetas con adhesivo, aunque también se puede hacer sobre papel normal, prácticamente no hay limites. Se puede seleccionar desde que etiqueta imprimir.
Vista de una impresión con los datos de ejemplo utilizados.
Instalación para CentOS 5, Red Hat Enterprise Linux 5 y White Box Enterprise Linux 5, a través de AL Desktop:
yum -y install glabelsBlogged with Flock
sábado, 23 de febrero de 2008
Reseña de Flock 1.0, un navegador social totalmente integrado con Internet.
Flock recibe, a elección del usuario, con dos pestañas, la página de inicio de Flock y un portal personal inteligente que basa su contenido de acuerdo alas suscripciones y sitios más visitados denominado My World.
My Morld cambia de acuerdo a los hábitos de uso, integrando canales RSS y siitos más visitados..
Cuando se está ingresado en algún servicio de redes sociales, como es el caso de Facebook y Twitter, una barra lateral puede mostrar a los amigos en línea.
Incluye un lector de RSS muy avanzado, el cual permite publicar en servicios de bitácoras personales lo que aparezca en los canales RSS.
Incluye una integración excelente con servicios como Flickr y Blogger. En el caso del primero, muestra las imágenes más recientes publicada en la cuenta y además incluye una herramienta para publicar fotos.
integración con Flickr.
Herramienta para publicación de fotos.
Para el servicio de Blogger, también incluye integración junto con un editor que permite publicar muy fácilmente contenido.
Integración con Blogger.
Editor de bitácoras personales.
La integración con YouTube permite ver fácilmente los vídeo más recientes, mejor calificados o bien los favoritos.
Integra también un porta-papeles para la red. Éste permite arrastra contenido que es almacenado para ser utilizado posteriormente para otros usos.
En resumen, Flock proporciona una experiencia completamente nueva para los usuarios acostumbrados a los navegadores tradicionales. Evaluamos Flock en una laptop Compaq Armada m300 con microprocesador Pentium III a 500 MHz y tan solo 192 MB de RAM, y concluimos que funciona bastante bien y rápido y que su desempeño no se ve mermado del todo por tantas funciones y resulta un navegador tan eficiente como lo es Mozilla Firefox, con todos los beneficios y valores agregados adicionales que brinda la integración con los servicios. Recomendamos probarlo y evaluarlo. Seguramente encontrará fácilmente seguidores de todos los tipos. Puede descargarse para las plataformas Windows, GNU/LInux y Mac OS X.
Escrito con Flock
Disponible ScummVM 0.11.0 en AL Desktop para Enterprise Linux 5. ¡A sacar del olvido todos esos juegos de los años 90!
Aunque en este momento se le puede considerar como un equipamiento lógico con calidad ALPHA y está en desarrollo activo, permite jugar sin problema (quizá con algunos estrellamientos de aplicación esporádicos). Recordemos que la mayoría de estos juegos de la década de los 90 no requerían más allá de 4 a 16 MB de RAM, lo cual significa que inclusive equipos obsoletos y con pocos recursos pueden utilizarse para jugar. Durante las pruebas que realicé a ScummVM antes de añadirlo a AL Desktop, utilicé una laptop Compaq Armada m300 con tan solo un microprocesador Pentium III a 500 MHz y escasos 192 MB RAM, de los cuales 8 MB los utiliza la tarjeta de vídeo, logrando jugar sin problemas Flight of The Amzon Queen, Beneath a Steel Sky, incluidos en AL Desktop, y un legendario y maravilloso juego que conocí hace más de 10 años, The Dig, gracias a un CD original y casi olvidado en una caja casi para la basura. Fue sorprendente ver el excelente desempeño de ScummVM en un equipo tan anticuado.
La forma de utilizarlo es muy simple. Gracias a su licencia que permite distribución libre, Flight of The Amzon Queen y Beneath a Steel Sky están incluidos ahora en AL Desktop, así que solo requieren instalarse con yum. Para otros juegos, es necesario disponer de los discos originales. En el caso de The Dig, el procedimiento fue el siguiente:
- Instalar ScummVM
- Crear una carpeta denominada /usr/share/The_Dig
- Copiar el contenido del directorio de datos del juego (subdirectorio dig/ del CD) dentro de /usr/share/The_Dig
- Utilizar el mandato scumvm -z para determinar el código a utilizar para juego (en este caso, para The Dig, fue simplemente dig)
- Utilizar el mandato scummvm -p /usr/share/The_Dig dig para empezar a jugar
Lo anterior inició The Dig en una ventana (recomendado para evitar problemas), aunque se puede jugar en pantalla completa utilizando scummvm -f -p /usr/share/The_Dig dig.
Instalación para CentOS 5, Red Hat Enterprise Linux 5 y White Box Enterprise Linux 5, a través de AL Desktop:
yum -y install scummvm
Solución al rompecabezas del esqueleto en The Dig.
Blogged with Flock
Disponible DOSBox 0.76 en AL Desktop para Enterprise Linux 5
Instalación para CentOS 5, Red Hat Enterprise Linux 5 y White Box Enterprise Linux 5, a través de AL Desktop:
yum -y install dosboxBlogged with Flock
Disponible Fluxbox 1.0.0 en AL Desktop para Enterprise Linux 5
Fluxbox es un gestor de ventanas para el Sistema X Window basado sobre Blackbox 0.61.1. Su principal objetivo es ser ligero y altamente personalizable, con el soporte mínimo para iconos, gráficos, y las capacidades básicas de estilo para la interfaz. Utiliza como interfaces atajos de teclado, tabulaciones, y menús simples, mismos que pueden ser editados. Quienes prefieren Fluxbox sobre otros gestores de ventanas lo hacen debido a su velocidad y simplicidad. Está disponible, en su versión 1.0.0, a través de los depósitos de equipamiento lógico de AL Desktop para CentOS 5, Red Hat Enterprise Linux 5 y White Box Enterprise Linux 5.
De entre los más destacable de Fluxbox están la apariencia visual de las decoraciones de las ventanas que es completamente personalizable mediante la edición de archivos de textos. Los temas son compatibles con los de Blackbox, mismos que se pueden editar. Permite especificar colores, gradientes, bordes, otros atributos básicos de apariencia y soporte para esquinas redondeadas y elementos gráficos.
Instalación para CentOS 5, Red Hat Enterprise Linux 5 y White Box Enterprise Linux 5, a través de AL Desktop:
yum -y install fluxboxBlogged with Flock
Disponible GCstar 1.3.2 en AL Desktop para Enterprise Linux 5
GCstar es una aplicación libre, con licenciamiento GNU/GPL, escrita en gtk2-perl, para la gestión de colecciones de películas, vídeo juegos, libros, vinos, estampillas, juegos de tablero y más, que permite guardar en registros la información detallada de los elementos que componen éstas. Toda la información utilizada también puede ser recuperada automáticamente desde Internet a través de servicios como el de Amazon.com. Está disponible, en su versión 1.3.2, a través de los depósitos de equipamiento lógico de AL Desktop para CentOS 5, Red Hat Enterprise Linux 5 y White Box Enterprise Linux 5.
Instalación para CentOS 5, Red Hat Enterprise Linux 5 y White Box Enterprise Linux 5, a través de AL Desktop:
yum -y install gcstar Blogged with Flock